Reseña cinematografica
‘Un
Lugar en Silencio’ – Reseña
Apr 3 • Comments Offon ‘Un Lugar en
Silencio’ – Reseña
Es complicado comenzar la reseña de una película
que ha buscado ser lo más hermética posible respecto a su trama para mantenerla
en secreto del público. Se trata de una estrategia arriesgada, pues cada avance
suele ser minuciosamente desarmado y escudriñado por fans de todo tipo.
Pero en el caso de A Quiet Place (Un Lugar en Silencio)
de John Krasinski, es vital mantener la mayor cantidad de
información lejos del espectador para que, una vez en la sala de cine, se
prepare para una experiencia memorable para los amantes de los thrillers.
Basada en una historia de Bryan Woods y Scott Beck y
co escrita por el propio John Krasinki, nos coloca en una alejada comunidad. No
sabemos particularmente dónde estamos, pero asumimos que en un área rural de
Estados Unidos.
Lee (el propio Krasinki) es el
líder y padre de la familia Abbott. Su
esposa Evelyn (Emily Blunt) y sus
hijos Marcus (Noah Jupe) y Regan (Millicent Simmonds) viven en
absoluto silencio, comunicándose todo el tiempo a través de lenguaje de señas,
algo que seguro aprendieron conviviendo con Regan, quien es sorda.
Entendemos desde el primer momento que, de no
hacerlo, están en peligro mortal. Y es que unas criaturas han aterrorizado la
tierra (según nos muestra una portada de periódico) y la forma en que buscan a
sus víctimas es exclusivamente a través del sonido.
Nunca pierden el tiempo en explicar cómo llegaron o
qué buscan, y eso es un acierto. Al final, lo único que importa es la amenaza
que representan.
La ventaja que tienen los Abbott es que llevan ya más de un año aprendiendo
a vivir y sobrellevar las circunstancias. Pero el embarazo de Evelyn supone un
enorme obstáculo para su sobrevivencia.
Un Lugar en Silencio es una visión original de lo
que parece una narrativa convencional: una familia es obligada a mudarse a una
zona alejada ante una amenaza significativa y los padres harán todo lo
necesario por proteger a sus hijos. Sin embargo, es ese silencio lo que genera
una tensión absoluta desde el principio. Se trata de un recurso usado de manera
genial.
Y eso, de la mano de la ejecución, es
lo que hace que se trate de una obra incesante desde un principio. No es
simplemente un thriller, sino que se presenta como un híbrido entre géneros, lo
que conecta de manera más efectiva con la acción.
La dinámica entre personajes se manifiesta por la
forma en que interactúan y eso es a través de acción, casi nunca de diálogos. Y
cada uno de ellos tiene algo que probar.
El guion de Woods, Beck y Krasinski es original e intenso y la ejecución del
director del impecable. Se trata de una película absolutamente notable no sólo
para su género sino para los amantes de la acción.
La música y el diseño sonoro son
esenciales para generar el tono de la película y para manifestar todo lo que
está en juego. La actuación de los cuatro personajes es de destacar, en
particular el de los hijos, pues se alzan frente a las circunstancias que Krasinski les pone en frente.
Un clásico instantáneo del género.
Millicent
"Millie" Simmonds (6 de marzo de 2003) es una actriz
estadunidense sorda, de cine y televisión. Es más conocida por protagonizar la
película dramática de 2017 Wonderstruck, la cinta de terror A Quiet Place, de
2018, y su secuela AQuiet Place Part II, de 2021. Por las dos primeras
películas fue nominada para varios premios a la mejor actuación juvenil. En
televisión, apareció en Andi Mack en 2018 y en This Close en
2019
Simmonds es originaria del estado estadounidense de Utha
Vive en Bountiful, Utah, y tiene cuatro hermanos, dos mayores y dos menores que
ella. Al año de edad, Simmonds perdió la audición debido a una sobredosis
accidental de medicamentos. Su madre aprendió la lengua de señas
estadounidense y le enseñó a la familia para que pudieran comunicarse con
ella. Cuando Simmonds tenía tres años, comenzó a asistir a la Escuela de
sordos Jean Massieu, donde participó en su club de teatro. Después de completar
el sexto grado, se incorporó a la escuela secundaria Mueller Park en el otoño
de 2015. Ha actuado en el Festival de Shakespeare de Utah en Cedar City, y su
única experiencia cinematográfica antes de Wonderstruck era un
cortometraje para estudiantes sordos, Color the World. Simmonds
tiene un implante coclear. Con este implante, escucha al Padre Jhon Misty y
Red Hot Chili Peppers. Su película favorita hasta la fecha es The Truman Show (1998).
- Admin. (s. f.). ‘Un Lugar en Silencio’ – Reseña | El Hablador | Culto el que lo lea. https://www.elhablador.com.mx/un-lugar-en-el-silencio-resena/
- colaboradores de Wikipedia. (2024, 26 agosto). Millicent Simmonds. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Millicent_Simmonds#Primeros_a%C3%B1os
El bLock bibliografico aborda fuentes que son pertinentes al tema, lo cual fortalece la base teórica del trabajo, aun así, sería recomendable diversicar un poco más los autores y perspectivas para fortalecer una visión más completa y ecualizada del tema.
ResponderBorrar