Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

2. COMUNICACIÓN LENGUA DE SEÑAS

Imagen
  LENGUA DE SEÑAS MEXICANA    Definición  El Diario Oficial de la Federación en el apartado de la Le General para la Inclusión de las personas con Discapacidad, Artículo 2, define a la Lengua de señas como la lengua de una comunidad de sordos, la cual consiste en: *Una serie de signos gestuales articulado con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, dotados de función lingüística* ANTECEDENTE DE LA LENGUA DE SEÑAS EN MEXICO  El 15 de abril de 1861, Benito Juárez quien era presidente Interino Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, decreta una Ley de Instrucción; en el apartado correspondiente De la Instrucción Primaria señala en el artículo tercero la creación de una escuela de sordomudos.  El 10 de junio de 2003, la LSM se declaró oficialmente como una lengua nacional junto con las lenguas indígenas y el español.  ¿Por qué lengua y no lenguaje?  Lengua de Señas tiene las condiciones lingüí...

1. TIPOS DE COMUNICACIÓN ORAL Y LENGUA DE SEÑAS

Imagen
 OBJETIVO.  Este blog tiene como objetivo explorar las diferencias y similitudes entre la comunicación oral y la lengua de señas, proporcionando información valiosa para aquellos interesados en mejorar sus habilidades comunicativas y promover la inclusión.  PUBLICO.  El blog está dirigido a estudiantes, profesionales de la comunicación, educadores y cualquier persona interesada en aprender sobre la comunicación inclusiva.  LO QUE SE BUSCA LOGRAR.  Queremos fomentar una comprensión más profunda de las diferentes formas de comunicación y promover la inclusión de personas sordas en la sociedad. La intención es poder distinguir la importancia de los diferentes tipos de comunicación oral y lengua de señas. Comunicación oral. - La comunicación oral es el proceso de transmitir información a través de palabras habladas, este tipo de comunicación e interpreta de manera auditiva y se basa en la pronunciación, acentuación y fluidez del habla. La lengua oral tiene una ...